“Producto terminado” doméstico e industrial

Etiquetas para frutas con certificación de compostaje

Minimice el empaque y los residuos de los envases con las etiquetas compostables para frutas

Nuestras etiquetas para frutas con certificación de compostaje proporcionan un rendimiento excepcional durante su vida útil y beneficios ambientales cruciales al final de su vida útil. Nuestras etiquetas compostables se mantienen y adhieren firmemente a gran velocidad y permanecen intactas a través de la cadena de suministro y hasta el estante minorista. Al final de su vida útil, se rompen y biodegradan para formar compost útil.

Sinclair-T55-composting-time-lapse-video-on-orange-peelEstas etiquetas cumplen con las últimas reglamentaciones y normas de compostaje y ofrecen una solución ambientalmente conscientes para reducir el volumen de plástico de un solo uso y quitar los residuos de plástico de la cadena de suministro.

Ver los certificados.

Sinclair compostable fruit label certification certificates

 

Nuestras etiquetas para frutas con certificación de compostaje

Elimine los residuos de plástico de su cadena de suministro con las etiquetas compostables para frutas.

Compostables en casa

Una etiqueta de film compostable certificada por TÜV AUSTRIA, DIN CERTCO y ABA.

Compostables para la industria

Una etiqueta de film compostable con certificación «OK compost INDUSTRIAL» (adecuada para el compostaje industrial) de TÜV AUSTRIA.

Etiquetas aplicables con la mano

Una etiqueta de papel con certificación «OK compost HOME®» (adecuada para el compostaje doméstico) de TÜV AUSTRIA.

Principales características

Rendimiento al final de su vida útil certificado

Nuestros autoadhesivos compostables se descomponen y biodegradan para convertirse en parte de compost útil. Una opción de empaquetado ecológica sin ningún residuo de plástico después de su desecho.

Cumplimiento

Nuestras etiquetas para productos frescos cumplen con todas las normas de compostaje doméstico y la legislación actual.

Una etiqueta para todos los mercados

Una etiqueta para todos los mercados

La certificación de compostaje doméstico e industrial de la etiqueta T55 de Sinclair ayuda a quitar la complejidad de los inventarios en centro de empaque.

Durables y compostables

Lo mejor de ambos mundos: durable para la cadena de suministro y compostable para el planeta.

Rendimiento de la aplicación

Máxima adecuación y adhesión en la aplicación. Fácil y rápida de piel de frutas comestible sin que quede un residuo pegajoso.

Aplicación versátil

Soluciones de autoadhesivos compostables para frutas para todos los tipos de productos frescos. Utilícelas tanto para los sistemas de etiquetado aplicado manualmente como para los sistemas automatizados de etiquetado de gran velocidad de Sinclair.

Seguros para el contacto directo con los alimentos

Cumplen con las normas internacionales de seguridad para los alimentos, lo que hace que nuestros autoadhesivos para fruta sean seguros para el contacto directo con todos los tipos de frutas y verduras.

Preguntas frecuentas sobre las etiquetas para frutas con certificación de compostaje

¿Cuáles son los beneficios de utilizar etiquetas para frutas con certificación de compostaje?
  • Impacto ambiental reducido: aseguran menos polución y residuos de plástico.
  • Promoción de la economía circular: pueden utilizarse para compostaje doméstico o en instalaciones industriales de compostaje y devolverse al suelo como parte de compost útil.
  • Reducción de los desperdicios de alimentos: el uso de menos envases significa que las frutas y verduras pueden venderse sueltos. Esto puede alentar a los consumidores a tomar conciencia del medioambiente, a través de la compra solo de lo que necesitan en lugar de la compra excesiva de productos frescos en paquetes a granel.
  • Percepción positiva de los consumidores: son atractivos para los consumidores que se preocupan por el medioambiente.
¿Por qué es importante la certificación de compostaje de TÜV AUSTRIA, DIN CERTCO y ABA?

Cuando se elige un producto compostable, debe estar certificado por una entidad certificante reconocida internacionalmente como TÜV AUSTRIA, DIN CERTCO y ABA o BPI.

Las entidades certificantes solo certifican los productos que cumplen con normas de compostaje rigurosas, como EN 13432, NFT 51-800 y AS 52810. Las certificaciones para nuestras etiquetas compostables para frutas demuestran el cumplimiento de estas estrictas normas de compostaje doméstico e industrial y demuestran que puede confiarse en el rendimiento después de su vida útil (nuestras etiquetas se convierten en parte de compost útil para enriquecer el suelo).

 

¿En qué se diferencia la certificación de compostaje de la certificación de biodegradabilidad? ¿Es mejor tener esta certificación?

Compostable y biodegradable son términos que suelen usarse indistintamente, pero tienen diferencias que las diferencian:

Biodegradable:
Los productos con certificación de biodegradabilidad vuelven a la naturaleza mediante su desintegración o desaparecen completamente. Si bien los microorganismos pueden descomponer un producto biodegradable, este proceso no siempre da como resultado un material que mejora la calidad del suelo, como el compost. Además, no hay un plazo estricto para la biodegradación y, en algunos casos, pueden permanecer residuos metálicos o tóxicos (un proceso que igual se clasifica como “biodegradación”).

Compostable:
Por el contrario, los productos con certificación de compostables se descomponen a través de procesos naturales en componentes no tóxicos en un plazo específico. Para que el usuario final se asegure de que algo es compostable, debe ser probado y certificado por una organización de terceros. Para decirlo en términos simples, todos los productos compostables son biodegradables, pero no todos los productos biodegradables son compostables.

¿Cómo puedo controlar una certificación de compostaje?

Por lo general, puede controlar que el envase indique de manera escrita o a través de un logotipo con una referencia a una certificación o licencia. La indicación de compostabilidad debe estar respaldada con un número de licencia o una referencia de certificado específicos. Esto es único para una empresa o un producto, por lo que puede controlar la validez de la certificación en el sitio web de la entidad certificante y ver exactamente sobre qué es la certificación (para un componente o un producto terminado).

¿Cuáles son las principales diferencias entre las certificaciones de compostaje doméstico e industrial?

Compostables industrialmente:

  • Condiciones: requiere el ambiente controlado de una instalación de compostaje industrial, que incluye niveles específicos de temperatura, humedad y oxígeno.
  • Con certificación EN 13432

Compostables domésticamente:

  • Condiciones: se descompondrán en un ambiente de compostaje doméstico, que tiene menos condiciones controladas debido a niveles variables de temperatura, humedad y oxígeno según cada lugar.
  • Con certificación EN 13432, NFT 51-800 o AS 5810, con requisitos específicos para el compostaje doméstico.

 

¿Qué es la certificación de “Producto terminado” y por qué es preferible a la certificación de “Componente” y de “Ingrediente”?

Si bien la certificación de componente proporciona conocimientos valiosos sobre los materiales individuales, la certificación de producto terminado por lo general es superior para los productos compostables.

Desempeño en el mundo real: La certificación de producto terminado asegura que la totalidad de la etiqueta, incluidos todos los componentes, se descompondrá completamente en un entorno de compostaje doméstico o industrial. Esto es crucial porque las interacciones entre distintos materiales en ocasiones puede dificultar el proceso de compostaje.

Confianza del consumidor: La certificación de producto terminado les ofrece a los consumidores información clara y confiable sobre la compostabilidad del producto, lo que genera confianza y alienta un desecho responsable.

Normas de la industria: Las entidades certificantes tienen normas rigurosas de prueba para los productos terminados, lo que asegura que cumplen con criterios específicos de biodegradabilidad, compostabilidad y la inexistencia de residuos peligrosos.

Impacto ambiental: La priorización de la certificación de productos terminados para nuestros productos minimiza el riesgo de consecuencias involuntarias y contribuye a un futuro más sostenible.

La certificación de componentes es útil para evaluar los materiales individuales, pero no es un sustituto de la certificación de productos terminados. La elección de una etiqueta para frutas con la certificación de productos terminados permite tomar una decisión informada sobre la base de la certificación y apoya una economía circular con la tranquilidad de que no se dañarán el suelo, las plantas ni los animales.

¿Son las etiquetas compostables de Sinclair seguras para los alimentos?

Todas nuestras etiquetas cumplen con los requisitos de seguridad para los alimentos de la UE y la FDA para el contacto directo con productos frescos.

Nos enorgullecen nuestros estándares extremadamente elevados de calidad y seguridad para los alimentos. A medida que cambian las regulaciones, vemos un incremento en la demanda de cuestionarios para los proveedores y los requisitos correspondientes de seguridad para los alimentos. Estamos comprometidos con apoyar los programas de seguridad para los alimentos de nuestros clientes, y para ello, les proporcionamos a nuestros clientes Control de calidad y seguridad para los alimentos (QAFS, por su sigla en inglés) y Declaraciones de cumplimiento.

Rendimiento en el que puede confiar

Supporting Image Supporting Image

Rendimiento en el que puede confiar

Todos los aspectos del rendimiento de las etiquetas es nuestra prioridad. Desde el momento de la aplicación, a través de la cadena de suministro hasta el punto de venta, y luego en su desecho en compostaje doméstico o en una instalación industrial para compostaje.

Todas nuestras soluciones compostables tienen certificación de compostaje; por lo tanto, puede confiar en el rendimiento al final de su vida útil.