Tendencias del empaquetado sostenible

¡Quién lo hubiera pensado! Globalmente, este último año, la industria de productos frescos ha lidiado con desafíos que no olvidará pronto (¿quién no ha tenido que lidiar con los efectos de la pandemia de COVID-19?). Desde problemas en la cadena de suministro hasta preocupaciones vinculadas con la seguridad de los alimentos, nuestra industria ha encontrado nuevas formas de proveer productos frescos y seguros rápidamente en estos tiempos difíciles.
Dicho todo esto, ¿cómo definiría la sostenibilidad dentro de su negocio?
Si reflexiono esta pregunta para Sinclair, el empaquetado sostenible está evolucionando continuamente y, si me hubiera hecho esta pregunta hace algunos meses, estoy seguro de que la pregunta se hubiera enmarcado de manera distinta.
Mi definición de empaquetado sostenible es que es una solución de empaquetado diseñada que es segura, funcional, proviene de una cadena de suministro confiable y es económica. Si se sumerge en cada una de estas características, comenzará a ver cómo cada una juega un rol para asegurar que las personas, el producto empaquetado y nuestro medioambiente deben protegerse.
Por ejemplo, “Cuán bueno es un paquete si el producto se daña durante el transporte” o “Cuán sustentable es el empaquetado si sus materiales son más caros que el producto que protege o solo se fabrican en un lugar de la Tierra”. Estoy seguro de que se nos podrían ocurrir muchos más ejemplos.
Es importante considerar no solo de dónde provienen los materiales, sino que también el final de la vida útil para todos los materiales de empaquetado.
El empaque sostenible globalmente ha alcanzado la acción del gobierno y estas acciones afectarán en gran medida a Sinclair y a la industria de los productos. La UE ha aprobado legislación y varios estados miembros han pasado su propia legislación (toda centrada en la minimización de los residuos del empaquetado, especialmente plástico).
- Recientemente, Francia aprobó legislación que entra en vigencia el 1 de enero de 2022, en la que se prohíben las etiquetas en los productos frescos, a menos que sean compostables domésticamente y contengan algún nivel de contenido biológico
- Flanders aprobó legislación este año que prohíbe las etiquetas de los productos frescos a menos que sean compostables domésticamente o que se consideren esenciales (sin embargo, no se ha publicado ninguna definición oficial para describir qué se considera “esencial”).
- El congreso estadounidense está considerando un proyecto de ley para reducir la producción y uso de determinados empaquetados y productos de plástico de un solo uso. Específicamente, el proyecto de ley pide la eliminación de autoadhesivos no compostables para productos para el 1 de enero de 2022. En la actualidad, el proyecto de ley exige que los productos industriales compostables cumplan con las normas ASTM D6400 o ASTM D6868.
Mientras tanto, los fabricantes y los proveedores de servicios como nosotros estamos trabajando fervientemente para desarrollar productos compostables en casa para cumplir con esas reglamentaciones.
¿Cómo está respondiendo Sinclair a estos desafíos globales sobre sostenibilidad?
Sinclair está comprometida con la adopción de la sostenibilidad medioambiental e introdujo nuestra etiqueta para productos 100 % compostable industrialmente con certificación en 2019, llamada EcoLabel de Sinclair. Todos los componentes de esta etiqueta: la parte frontal, el adhesivo y las tintas aprobaron las pruebas con un laboratorio tercero acreditado para mostrar el cumplimiento de la norma EN13432 y están certificados por TÜV Austria con las certificaciones “OK Compost – Industrial” y “Seedling”. Este fue un hito principal en el desarrollo de etiquetas compostables, por el que Sinclair obtuvo el premio AE50 de la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Agrícolas y Biológicos (ASABE, por su sigla en inglés) por innovación en 2020 y una nominación para el premio a la innovación de 2020 de Fruit Logistica.
Para abordar las preocupaciones del mercado europeo por una solución compostable en casa, Sinclair comenzó su desarrollo a comienzos de 2020. El propósito de este producto es la norma EN13432 modificada y la norma australiana AS5810 sobre productos compostables domésticamente. Estas normas sobre productos compostables domésticamente disminuye esencialmente la temperatura de compostaje de más de 50 °C a temperatura ambiente e incrementa el tiempo permitido para desintegrarse en este entorno entre 90 y 180 días y completar la biodegradación entre 6 meses y un año. Sinclair está evaluando varias opciones y tiene el objetivo de tener un producto certificado disponible para el 1 de enero 2022, a tiempo para cumplir con la legislación francesa.
En Sinclair, comprendemos que las normas y las regulaciones de sostenibilidad pueden parecer confusas o muy técnicas, tenga en cuenta que estamos aquí para usted. Nuestro equipo especializado, le ayudará a comprender y a seleccionar la solución de etiquetado adecuada para sus operaciones dondequiera que realice sus negocios alrededor del mundo. Es la última cosa por la que debe preocuparse en estos tiempos, esta es la ventaja de Sinclair.