Transitar las complejidades de las etiquetas compostables para frutas

La fabricación de las etiquetas de PLU para frutas con una estructura compostable (adhesivo, cara y tintas) para cumplir con las normas de seguridad de los alimentos, los requisitos de certificación y los requisitos de rendimiento, ¡no es una tarea sencilla!
Requiere materiales que se convertirán en compost fácilmente a temperaturas ambiente, pero que a su vez se quedarán adheridos a las frutas durante todo el proceso hasta llegar al tazón de los consumidores. La etiqueta debe resistir su aplicación en entornos demandantes del centro de etiquetado, sobrevivir sus viaje a través de toda la cadena de suministro (que puede demorar semanas), llegar al estante minorista, y luego eliminarse en compost doméstico o en una instalación de compostaje. Las características que hacen que un autoadhesivo sea compostable pueden desmerecer fácilmente las características necesarias para sobrevivir este proceso tan desafiante.
Sujeto a plazos: desarrollo y pruebas
La identificación de materiales de fabricación y prueba ecológicos es desafiante, pero se mantiene en ritmo a medida que trabajamos para satisfacer las necesidades globales de la industria. El desarrollo sostenible de las etiquetas de PLU ha tomado impulso a medida que comienzan a estar disponibles materiales ecológicos más adecuados. Esto permite un desarrollo más rápido, pero como las pruebas pueden demorar hasta 6 meses para los productos compostables industrialmente y 12 meses para las etiquetas compostables en casa de PLU, el tiempo es un factor significativo para obtener una certificación “OK compost” (industrial o doméstica) o cumplir con los requisitos reglamentarios y legales. Cuando un material no aprueba los requisitos de la prueba, por lo general es un caso en que se debe revisar completamente el trabajo para desarrollar y fabricar un material nuevo que cumpla con los plazos de los requisitos del mercado y de la certificación “OK compost” (Francia, por ejemplo).
Estandarización
Un desafío clave es la necesidad de contar con un enfoque estandarizado, ya sea regional o mundialmente. El enfoque actual está fragmentado con distintos requisitos reglamentarios, legales o voluntarios emitidos distintamente en varios mercados. Si bien todo es con las mejores intenciones, presenta desafíos con relación al desarrollo, los clientes, la cadena de suministro y los costos.
Recientemente, la Asociación Canadiense de Comercialización de Productos Agrícolas (CPMA) publicó un documento guía para la industria de productos frescos llamado “Fundamentos y guía para la migración a etiquetas compostables de PLU certificados”; este documento solo sirve de guía sobre la base de información y colaboración de la industria. En estos momentos no hay requisitos reglamentarios, pero la CPMA está tomando la iniciativa para un cambio positivo. Además de apoyar a la CPMA, Sinclair está trabajando activamente con las organizaciones y los clientes de Europa y Nueva Zelanda para facilitar el cambio y encontrar soluciones prácticas para los desafíos.
Como nuestro equipo está a la vanguardia de todos los principales hitos de la industria, comprende las presiones que existen sobre nuestros clientes y la industria. La armonización de las normas permite un desarrollo más enfocado de los productos sostenibles, al igual que tiempo para desarrollar una infraestructura de apoyo efectiva (instalaciones de compostaje) donde sea necesario. También permite que las etiquetas sostenibles de PLU estén más disponibles, de manera que puedan satisfacer la demanda de los consumido y permitan que la industria descubra los beneficios de una solución mínima de empaquetado (trazabilidad, identificación, origen, marca, etc.).
El futuro: una solución para todos
Tenemos una diversidad de soluciones de etiquetado compostable que ya está disponible para satisfacer los requerimientos de distintos clientes y del mercado, que estamos mejorando continuamente y actualmente tenemos un nuevo autoadhesivo compostable de PLU en fase de prueba que esperamos lanzar en el primer trimestre de 2024. Este nuevo autoadhesivo será un gran cambio para el etiquetado de productos frescos. Está diseñado para tener una certificación de compostaje tanto doméstico como industrial, lo que permitirá a los clientes cumplir con todos los requisitos legales actuales en todo el mundo con una etiqueta. También será la etiqueta compostable de Sinclair con mejor rendimiento, con adherencia a la mayoría de los productos como una etiqueta convencional y con un desempeño mejor que el de todas las otras etiquetas compostables existentes actualmente en el mercado.